El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos,
químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar
efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos.
Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su
conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del
ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del
espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres
vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como
elementos tan intangibles como la cultura.
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un
complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso
y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto
en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más
parámetros, físicos o de otra naturaleza.
Estos factores externos son:
Ambiente
físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcOTbrUAgDIaPT_Pao5qO7k8tLb5PmLkDAGyTunZUXegDkK6Enx8-Xpn_tsP3d9YiylX93rAmsvgRIYrUr4SUOdc8WT6OnQX0qMo5Pw6o-vpRGjZdUMdhTk6DCYiJYvmx7bhT4AK-8E1U/s320/medioambiente+4.bmp)
Ambiente
biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos o productores.
Fauna: animales, consumidores primarios, secundarios,
etcétera.
![](http://static.globered.com/images/users/66109/2009080521321800000132530000066109.jpg)
Ambiente
socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos,
físicos.
Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia
Desastres: guerras, inundaciones (precipitaciones).
![](http://factorhumn.files.wordpress.com/2010/03/fotolia_9219924_xs1.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario