viernes, 17 de julio de 2015

Biografías de autores de la época

Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala (Laguardia, Álava, 12 de octubre de 1745 – ibídem, 11 de agosto de 1801) fue un escritor español famoso por sus fábulas.
]Resultado de imagen para felix maria samaniego
La influencia de su educación francesa se advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado (1781), 157 fábulas distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza los defectos humanos en sus fábulas, imitando a los grandes fabulistas Fedro, Esopo y La Fontaine. Aunque las fábulas de Samaniego están escritas en verso, su carácter es prosaico, dados los asuntos que trata y su finalidad es didáctica. Siguiendo el ejemplo de Fedro, Samaniego elimina de sus fábulas el tono ingenuo y entrañable de que dotara Esopo a las suyas y las llena de críticas veladas pero implacables contra personajes relevantes, hábitos sociales y actitudes políticas de dudosa integridad. Entre sus principales fábulas tenemos: La paloma, Congreso de ratones, La cigarra y la hormiga, El perro y el cocodrilo y La zorra y las uvas.
Escribió asimismo una colección de poesía erótica, de tono humorístico y contenido procaz, que se publicó por primera vez con el título de El jardín de Venus.

Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en lengua gallega como en lengua castellana.
Resultado de imagen para rosalía de castro
Sus obras más importantes son Cantares gallegos (1863), obra que narra la historia del pueblo gallego, y Follas novas (1880), su último poemario lleno de filosofía personal. En castellano habría que destacar En las orillas del Sar (1884).
Su influencia es considerada de gran calado y la fecha de publicación de Cantares Gallegos fue elegida para convertirse en el Día de las Letras Gallegas.

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.
Resultado de imagen para miguel de unamuno
El eje de su obra, sobre todo en el tramo final, es la disyuntiva entre su racionalismo por un lado y su necesidad de creer en un Dios superior, en una bondad suprema, quizá en un último sentido a la existencia. En sus ensayos destacar Del sentimiento trágico de la vida (1913), y en narrativa Niebla (1914) y San Manuel Bueno Mártir (1933) puede que sean sus mejores y más conocidos trabajos.

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo.
Resultado de imagen para juan ramon jimenez
1900.- "Nínfeas"

 1900.- "Almas de violeta"

 1902.- "Rimas"

 1903.- "Arias tristes"

 1903.- "Pastorales"

 1904.- "Jardines lejanos"

 1907.- "Baladas de primavera"

 1909.- "Elegías andaluzas"

 1909.- "Olvidanzas"

 1911.- "La soledad sonora"

 1911.- "Poemas mágicos y dolientes"

 1912.- "Melancolía"

 1913.- "Laberinto"

 1914.- "Platero y yo"

 1916.- "Estío"

 1917.- "Diario de un poeta recién casado"

 1917.- "Poesías escojidas"

 1917.- "Sonetos espirituales"

 1918.- "Eternidades"

 1919.- "Piedra y cielo"

 1922.- "Segunda antolojía poética"

 1923.- "Belleza"

 1923.- "Poesías de Juan Ramón Jiménez"

 1932.- "Sucesión"

 1932.- "Poesía en prosa y verso (1902-32)"

 1935.- "Hojas"

 1935.- "Canción"

 1936.- "Poesía y prosa para niños"

 1937.- "La poesía cubana en 1936"

 1942.- "Españoles de tres mundos"

 1943.- "Poesías"

 1945.- "Voces de mi copla"

 1946.- "La estación total con canciones"

 1946.- "El Zaratán"

 1948.- "Diario de poeta y mar"

 1948.- "Romances de Coral Gables"

 1949.- "Animal de fondo"


 1958.- "Moguer"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario